lunes, 23 de septiembre de 2013

EDUARDO GALEANO = DEMOCRACIA

En este video, un reportero brasilero entrevista al gran Eduardo Galeano, y enuncia su famosa frase: "Vivimos en una democracia manipulada".
Este hombre, se explaya hablando sobre la democracia, con su gran fluidez al habla y su indescriptible vocabulario.
 
 
 

viernes, 13 de septiembre de 2013

ARGENTINA: 10 DE DICIEMBRE DE 1983

 RETORNO A LA DEMOCRACIA


El 10 de diciembre de 1983, Día Internacional de los Derechos Humanos, una multitud acompañó al recientemente presidente electo Raúl Ricardo Alfonsín desde el Congreso -allí había hablado ante la Asamblea Legislativa- hasta la Casa Rosada, donde el presidente de facto Reynaldo Bignone le entregaría los atributos del mando.

El primer mandatario pronunció un breve discurso. Era el primer civil elegido presidente a través del voto popular, luego de los casi ocho años de represión y penurias económicas que vivieron amplios sectores de la sociedad argentina.
La recuperación de la democracia fue posible gracias a un conjunto variado de actores y organizaciones, entre ellos, los partidos políticos tradicionales, sectores del movimiento obrero y organismo de defensa de los derechos humanos, que articularon, progresivamente, la lucha contra la dictadura militar.





La construcción de la DEMOCRACIA comenzó el 10 de diciembre de 1983 y aún continúa. Porque para su consolidación y profundización, es necesario el aporte cotidiano de todos y cada uno de los argentinos.                                                 
                                                                                                             
                                                                                                                           



viernes, 6 de septiembre de 2013

Democracia semidirecta o participativa

La democracia semidirecta o participativa es una forma de democracia en la que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas, sin llegar a tener los mecanismos de la democracia directa. Consiste en dar a los ciudadanos instituciones que tomen en cuenta su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejecer una influencia directa en las decisiones públicas.

Democracia indirecta o representativa

La democracia indirecta o representaiva se basa en la delegación que el pueblo hace de su soberanía en autoridades elegidas en forma periódica mediante elecciones libres. Estas autoridades deben actuar en representación de los intereses de los ciudadanos que lo eligen.

martes, 3 de septiembre de 2013

Democracia directa

La democracia directa se basa en un mecanismo por el cual cada una de las personas que forman parte de una comunidad puede exponer por igual y directamente sus propuestas, iniciativas y puntos de vista. Todos los ciudadanos participan directamente en la toma de decisiones políticas y cada uno de ellos se representa a sí mismo en igualdad de derechos con respecto a los otros ciudadanos.